Alto rendimiento

Editorial Matera. Bogotá, 2017.

«En unas crónicas alucinadas en las que se mezclan la realidad y la fantasía, Carolina Sanín cuenta que asiste a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y allí encuentra diosas del Olimpo, fantasmas de campeones del pasado, atletas del Califato y del Vaticano, alimentos insólitos, gimnastas rígidas, máquinas para viajar en el tiempo, orgías interminables y el anhelo del espíritu humano por conocer su límite o por saberse ilimitado».

—Editorial Matera

Reseñas

«Alto rendimiento se compone de pasajes cortos que narran las aventuras imaginadas de Carolina Sanín en la Villa Olímpica. Los pasajes fueron publicados originalmente en Facebook durante los Juegos de Río, dibujando en su momento, y también después en su conjunto, una especie de realidad paralela de los Juegos. Como pequeñas ensoñaciones, o como imágenes fragmentarias, se asemejan a la manera como pensamos: una idea viene, luego es reemplazada por otra que se va, a veces alguna vuelve y se repite varias veces».

—Sara Malagón Llano, Arcadia

«Busco los lugares en los que las cosas hablan sobre sí mismas sin ser autorreferenciales, o las maneras como las cosas dejan entrever su verdad sin exponerse, sin abrirse. Siempre que uno logra distanciarse o mirar con perspectiva, surge el humor. Visto desde afuera, o desde lejos, todo puede causar risa. La risa que resulta de la toma de perspectiva debe ser una risa tan enternecida como burlona». 

—Carolina Sanín, entrevista para Arcadia