De la escritora de Somos luces abismales, Random House presenta El Sol: un libro claro y misterioso que no atiende a la separación entre los géneros y en el que se mezclan, con tanto gozo como maestría, el ensayo, la poesía y la narrativa.

«Todo lo que vive quiere ver el sol siguiente. Todo quiere no solo no morir, sino seguir naciendo. Una vez más, otra vez, salir al día, y que la siguiente sea la misma vez y nueva. Probar el límite, no llegando sino volviendo a empezar».

El sol

Random House. Bogotá, 2022.

Pasar fijándose

Penguin Random House. Bogotá, 2020.

Tu cruz en el cielo

desierto

Laguna Libros.

Bogotá, 2020.

Random House. Bogotá, 2022.

De la escritora de Somos luces abismales, Random House presenta El Sol: un libro claro y misterioso que no atiende a la separación entre los géneros y en el que se mezclan, con tanto gozo como maestría, el ensayo, la poesía y la narrativa.

—Random House

Pasar Fijándose

Penguin Random House. 

Bogotá, 2020.

Literatura Random House

Bogotá, 2020.

«Carolina Sanín fija la mirada para que sus palabras desnuden y limpien de obviedades a personas, temas y objetos».

—Félix de Bedout

Somos luces abismales

Penguin Random House

Bogotá, 2018.

Tu cruz en el cielo

desierto

Laguna libros

Bogotá, 2020.

Ponqué y otros cuentos

Laguna Libros

Bogotá, 2016.

Los niños

Laguna Libros

Bogotá, 2014.

Podcasts

 

 

Foto: Diego Cuevas. 

La escritora colombiana, ‘cancelada’ por algunos por sus posiciones sobre lo trans, habla sobre la política identitaria, el feminismo y su reciente distancia del gobierno de Gustavo Petro.

Foto: Carlos Duque. 

La escritora bogotana habla de sexo, de su interés por el ensayo y de por qué prefiere la inteligencia natural a la artificial.

Foto: Comisión de la Verdad

Perdonar es aceptar la imperfección del ser humano. No es una decisión sino un proceso.

Foto: Vice Media Group.

Haber es un verbo que parece varios. Uno de ellos se usa como auxiliar para formar los tiempos del perfecto.

Foto: Simón Ganitsky.

A lo largo de los siglos, nos hemos contado una y otra vez cierta historia sobre los hombres y las mujeres. 

Ilustración: Laura Ospina Montoya. 

Voy a comprar un balón de fútbol, para verlo. Salgo, cruzo la calle, va a llover, voy a tratar de regresar a mi casa antes de que llueva, nunca he tenido uno…

Foto: Simón Ganitsky.

En medio de una gran decepción por la calidad del humor nacional, Carolina Sanín logra encontrar la fuente del chiste colombiano por excelencia.

Ilustración: @pacobullicio.

Se dice que se «tiene» una enfermedad, un virus: como parte del haber de uno, como algo que se adquirió.